Saturday, July 19, 2008



La trilogía Matrix tiene una fuerte base filosófica y cultural. En esta sección te mostramos qué ideas y qué filósofos están vinculados con ella. Proponemos el estudio de dos problemas filosóficos clásicos:

• EL PROBLEMA DE LO REAL (The Matrix): Platón, Descartes y Hilary Putnam.

(Aunque también se puede estudiar a Robert Nozick, Jean Baudrillard, etc.).

EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD (Reloaded y Revolutions): El existencialismo de J. P. Sartre y Simone de Beauvoir.



1. PLATÓN Y EL MITO DE LA CAVERNA

Sigue al conejo blanco

El mito de la caverna de Platón es uno de los puntos importantes a la hora de desentrañar Matrix. En él se narra cómo unos esclavos viven en una cueva creyendo que lo que ven (unas sombras proyectadas en una pared) es la realidad cuando lo cierto es que viven engañados.

Pero uno de ellos escapará y verá la luz del sol, entonces volverá para rescatar a los otros, pese a que corra el riesgo de que lo maten por no creerle.

Y eso le ocurre a la humanidad. Esa es la verdad, como dice Morfeo: Eres un esclavo, Neo. Igual que los demás, naciste en cautiverio. Naciste en una prisión que no puedes ni oler ni saborear ni tocar. Una prisión para tu mente.




Pero Neo es el esclavo que saldrá de la caverna y rescatará a sus compañeros. De todos modos, Morfeo le advierte del peligro: Son las mentes de los mismos que intentamos salvar. Pero hasta que no lo hagamos, siguen formando parte de ese sistema y eso hace que sean nuestros enemigos. Tienes que entender que la mayoría ellos no están preparados para ser desenchufados. Y muchos están tan habituados, dependen tan absolutamente del sistema, que lucharían para protegerlo.



2. DESCARTES Y EL PROBLEMA DE LO REAL

Como hemos dicho más arriba, el tema filosófico por excelencia en la película The Matrix es el problema de lo real. Así lo expresa Morfeo:

¿Qué es real? ¿De qué modo definirías real? Si te refieres a lo que puedes sentir, a lo que puedes oler, a lo que puedes saborear y ver, lo real podría ser señales eléctricas interpretadas por tu cerebro.

Hay muchos filósofos que se han planteado este asunto, pero sin duda es René Descartes el que más puntos de unión guarda con la película. La pregunta clave es: ¿cómo distingo la realidad de los sueños? Descartes vivió atormentado con esta cuestión:

¡Cuántas veces me ha sucedido soñar de noche que estaba en este mismo sitio, vestido, sentado junto al fuego, estando en realidad desnudo y metido en la cama!

De ahí derivó su duda métodica y así llegó su ya famoso Cogito, ergo sum (Pienso, luego existo).

En su Discurso del método, intentó resolver el problema poniendo en duda todo cuanto conocía: Considerando que todos los pensamientos que nos vienen estando despiertos pueden también ocurrírsenos durante el sueño, sin que ninguno entonces sea verdadero, resolví fingir que todas las cosas que hasta entonces habían entrado en mi espíritu no eran más verdaderas que las ilusiones de mis sueños.

En efecto, Matrix se plantea también esa duda entre la realidad y la ficción. El papel de Descartes lo interpreta Neo, a quien le atormenta la misma sensación. Así se lo expone a su colega Choi en una de las primeras secuencias del film: ¿Alguna vez has tenido la sensación de no saber con seguridad si sueñas o estás despierto?

Morfeo también pone el dedo en la llaga y le pregunta a Neo acerca de ese tema: ¿Alguna vez has tenido un sueño, Neo, que pareciese muy real? ¿Qué ocurriría si no pudieras despertar de ese sueño?, ¿cómo distinguirías el mundo de los sueños de la realidad?

Pensó este filósofo que, una vez planteada la hipótesis de que había sido engañado, no podía haber sido Dios quien hubiese perpetrado el engaño, sino el genio maligno: Supondré, pues, no que Dios, que es la fuente suprema de la verdad, me engaña, sino que cierto genio o espíritu maligno, no menos astuto y burlador que poderoso, ha puesto su industria toda en engañarme (...) Por lo cual, con gran cuidado procuraré no dar crédito a ninguna falsedad , y prepararé mi ingenio tan bien contra las astucias de ese gran burlador, que, por muy poderoso que sea, nunca podrá imponerme nada.


2. 1. EL GENIO MALIGNO

Matrix es una mentira, y esa mentira ha sido creada por las máquinas, ellas son el genio maligno, las que han puesto toda su industria en engañar a la humanidad. ¿Qué hacer? Dice Descartes que no dar crédito a ninguna falsedad y preparar el ingenio para ello. En efecto, en Matrix, cualquiera que sea desconcetado, incluido Neo, ha de pasar por una serie de entrenamientos iniciáticos que tienen lugar gracias a programas informáticos creados para tal efecto. El objetivo de esos programas es hacer que el recién llegado se acostumbre a pensar que lo que ve no es real y que, si es consciente de ello, podrá subvertir las leyes físicas y realizar verdaderos milagros.

Sin embargo, comenta Descartes que:

Este designio es penoso y laborioso, y cierta dejadez me arrastra insensiblemente al curso de mi vida ordinaria; y como un esclavo que sueña que está gozando de una libertad imaginaria, al empezar a sospechar que su libertad es un sueño, teme el despertar y conspira con esas gratas ilusiones para seguir siendo más tiempo engañado.

Sí, es difícil vivir cuando ya se sabe la cruel verdad. Eso le pasa a un personaje vital en la trama de Matrix, Cifra, el traidor, el que conspira con esas gratas ilusiones (los agentes) para seguir siendo más tiempo engañado.



2.2. DUALISMO CARTESIANO

Descartes suele oponer a cuerpo la palabra âme (alma) o la palabra esprit (alma o mente). Es, por tanto, una mente con tientes religiosos la que Descartes intenta relacionar con el cuerpo. Sobre el tema, dice:

No estoy metido en mi cuerpo como un piloto en su navío, sino tan estrechamente unido y confundido y mezclado con él, que formo como un sólo todo con mi cuerpo.

Así, mente y cuerpo dependen el uno del otro. De este modo lo ve Morfeo, quien asegura en la película: El cuerpo no puede vivir sin la mente. En otra ocasión, Morfeo, en un intento de que Neo avance en su aprendizaje, le dice: Libera tu mente.



2.3. ARGUMENTO ONTOLÓGICO

Sobre el argumento ontológico y la idea de Dios, diremos que Descartes establece que Dios existe y recuerda que, según el argumento ontológico, si Dios es perfecto, debe existir porque la idea de existencia está incluida en su esencia. Así, nosotros, seres imperfectos, hemos sido creados por un ser perfecto: Dios. pero en la película, el agente Smith (personaje muy importante, cuyo monólogo al capturar a Morfeo es soberbio) invierte el argumento ontológico y se pregunta cómo unos seres tan imperfectos como los humanos hemos podido crear a las máquinas.



2.4. LIBRE ALBEDRÍO

En otro orden de cosas, el tema del libre albedrío también inquietaba a Descartes. Esto es, partiendo de que creemos que dios existe y que Él sabe todo lo que va a pasar, ¿cómo podemos ser libres los humanos si nuestro destino ya está escrito? Descartes aseguraba que los humanos no tenemos capacidad para entender esto. Pero eso no impide que a Neo le traiga loco este dilema, ya que en varias ocasiones se le dice que él es el elegido. Sin embargo Neo se resiste a creerlo. Morfeo le inquiere: ¿Crees en el destino, Neo? Y él responde que no. Sin embargo, poco a poco irá perdiendo seguridad en esta respuesta.

Neo se llama en realidad Thomas Anderson. Una parte de él es Thomas (el gemelo de Jesús), que no cree ser el elegido, la otra es Anderson (hijo del hombre, Jesucristo) que sí cree serlo. Habrá un momento en la película en que Thomas morirá y surgirá Neo, el salvador.



2.5. CONOCIMIENTO DEL OTRO

Una última cuestión que ocupó a Descartes y que también trabajamos, fue el conocimiento del otro. Él se preguntaba cómo podíamos saber que el resto de los humanos no eran máquinas:

¿Qué es lo que veo desde la ventana? Sombreros y capas, que muy bien podrían ocultar unas máquinas artificiales, movidas por resortes.

En Matrix es muy importante ser consciente de que cualquier humano puede albergar dentro de sí a una máquina, para ello está diseñado el programa de la mujer de rojo, donde Morfeo dice: cualquiera, que no desenchufemos puede ser un agente. Dentro de Matrix pueden serlo todos… o ninguno.



3. HILARY PUTNAM: LOS CEREBROS EN CUBETAS


Finalmente, de Hilary Putnam se pueden comentar dos cuestiones. Primero, su idea de que los humanos podríamos ser cerebros en cubetas conectados a unas máquinas por un diabólico científico (idea principal de Matrix) y después su experimento mental de la Tierra Gemela, en el que se plantea qué ocurriría si las cosas que tomamos por reales, como por ejemplo el agua, no lo fueran (en vez de agua sería agua gemela). Esto pasa en la película con el Trigo rico. ¿Y si el Trigo rico no era Trigo rico?, ¿y si el pollo no era pollo? Un tema que, desde luego, da para pensar un rato.


EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD
La cuestión que se plantea Neo es la siguiente: ¿soy libre de hacer lo que quiera o hay un destino que se cierne sobre mí? Para analizar el tema de la libertad interna se recomienda el existencialismo de Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir.



En efecto, todo el pensamiento de Sartre gira en torno a la libertad humana y a la no creencia en el destino:



El hombre es ante todo un proyecto que se vive subjetivamente (…) nada existe previamente a este proyecto; nada hay en el cielo inteligible. (…) Pero si verdaderamente la existencia precede a la esencia, el hombre es responsable de lo que es, sobre él recae la responsabilidad total de su existencia. La elección es el concepto fundamental de la filosofía sartreana: En el fondo, lo que asusta de la doctrina que voy a exponer, ¿no es el hecho de que deja una posibilidad de elección al hombre?



Lo cierto es que todo el sistema de Matrix gira en torno a una regla, que es la que hace que el programa funcione: la elección.



Quien nos lo desvela es El Arquitecto: Descubrí una solución según la cual el 99% de los individuos aceptaba el programa mientras pudieran elegir, aunque únicamente lo percibieran en un nivel casi insconsciente.



La trayectoria de Neo está sembrada de elecciones: ¿pastilla roja o azul?, ¿asaltar un edificio para salvar a Morfeo o matarlo?, ¿la puerta de Trinity (el pathos) o la de la fuente (el logos)?, ¿ir a la ciudad de las máquinas o quedarse en la nave?, ¿seguir luchando contra Smith en la batalla final o rendirse? El tema de la libertad interna no es sólo una cuestión de metafísica sino también de ética. La vida auténtica es la de Neo, la inauténtica la de Cifra (mala fe). Sartre defendía que los humanos están condenados a ser libres, que siempre tienen que elegir: Si no elijo, también elijo.

En definitiva, el existencialismo es una filosofía de la acción. Beauvoir decía que los seres humanos, a pesar de las miserias del mundo, siempre siguen soñando: Plutarco cuenta que un día Pirro hacía proyectos de conquista: "Primero vamos a Grecia", decía. "¿Y después?", le pregunta Cineas. "Pasaremos al Asia, conquistaremos Asia Menor, Arabia". "¿Y después?" "Iremos hasta las Indias". "¿Y después de las Indias?" "¡Ah!", dice Pirro, "descansaré". "¿Por qué no descansar entonces, inmediatamente?", le dice Cineas. Cineas parece sabio. ¿Para qué partir si es para volver? ¿A qué comenzar si hay que detenerse? (…) (Pero) en tanto que permanezca viva, es en vano que Cineas me hostigue diciéndome: "¿Y después? ¿Para qué?" A pesar de todo, el corazón late, la mano se tiende, nuevos proyectos nacen y me impulsan adelante. Los sabios han querido ver en ese empecinamiento el signo de la irremediable locura de los hombres: pero una perversión tan esencial, ¿puede ser aun llamada perversión? ¿Dónde encontraremos la verdad del hombre, si no es en él mismo? La reflexión no puede detener el impulso de nuestra espontaneidad. Esa es la sugerencia: seguir soñando, seguir luchando, reafirmar nuestras anteriores decisiones.

El paralelismo con Beauvoir está situado en la tormentosa pelea final entre Neo y el agente Smith, quien encarna el papel de Cineas: ¿Por qué, Sr. Anderson?, ¿por qué?, ¿por qué?, ¿por qué lo hace?, ¿por qué?, ¿por qué se levanta?, ¿por qué sigue luchando? ¿De verdad cree que lucha por algo además que por su propia supervivencia?, ¿querría decirme qué es, si es que acaso lo sabe? ¿Es por la libertad?, ¿por la verdad?, ¿tal vez por la paz?, ¿quizá por el amor? (crítica a las esencias) Ilusiones, Sr. Anderson, desvaríos de la percepción. Concepciones temporales de un frágil intelecto humano que trata con desesperación de justificar una existencia sin sentido ni objetivo. Ante las insidiosas preguntas, Neo responde: Porque lo he elegido.


Contenidos de la web:
Concepción Pérez García

Licenciada en Filosofía por la UNED
Suficiencia investigadora de Doctorado (Univ. de Oviedo) Profesora de Filosofía en Enseñanza Media

On the corner of main street
Just tryin' to keep it in line
You say you wanna move on and
You say I'm falling behind

Can you read my mind?
Can you read my mind?

I never really gave up on
Breakin' out of this two-star town
I got the green light
I got a little fight
I'm gonna turn this thing around

Can you read my mind?
Can you read my mind?

The good old days, the honest man;
The restless heart, the Promised Land
A subtle kiss that no one sees;
A broken wrist and a big trapeze

Oh well I don't mind, if you don't mind
Cause I don't shine if you don't shine

Before you go, can you read my mind?

It's funny how you just break down
Waitin' on some sign
I pull up to the front of your driveway
With magic soakin' my spine

Can you read my mind?
Can you read my mind?

The teenage queen, the loaded gun;
The drop dead dream, the Chosen One
A southern drawl, a world unseen;
A city wall and a trampoline

Oh well I don't mind, if you don't mind
Cause I don't shine if you don't shine
Before you jump;
Tell me what you find
When you read my mind


He never returned that call
Woman, open the door, don't let it stay
I wanna breathe that fire again

She said I don't mind, if you don't mind
Coz I don't shine if you don't shine

Put your back on me
Put your back on me
Put your back on me

The stars are blazing like rebel diamonds cut out of the sun
When you read my mind



My chains are gone. I've been set free. My God my savior has randsom me.
And like a flood HIS mercy rains. Unending love AMAZIN GRACE.

Agnus Dei -Third day.



Holy is the lamb.







Así que este tipo viene y dice: ¿Cuál es la visión? ¿Cuál es la gran idea? Abro mi boca y comienzan a salir estas palabras...


¿La visión? La visión es Jesús, obsesiva, peligrosa, innegablemente Jesús. La visión es un ejército de jóvenes. ¿Ves huesos? Yo veo un ejército. Libres del materialismo. Se ríen de las pequeñas celdas con jornada de 10 a 8.Pueden comer caviar el lunes y migas el martes, y ni darse cuenta. Se mueven como el viento, ciudadanos de otro mundo. No necesitan pasaporte. La gente apunta sus direcciones con lápiz y se preguntan por su extraña existencia. Son libres, pero se hacen esclavos en favor de los heridos, los sucios y los marginados. ¿Cuál es la visión? Santidad que daña los ojos, que hace reír a los niños y enfada a los adultos. Santidad que deja atrás la falta de integridad para alcanzar las estrellas. Desprecia lo bueno, apuesta por lo mejor. Peligrosamente pura. Trae a la luz cada motivación secreta, cada conversación privada. Ama a la gente, salvándolos de sus saltos suicidas y sus juegos satánicos.

Es un ejército que dará su vida por la causa. Un millón de veces al día deciden perder para algún día ganar el "Bien hecho, siervo fiel". Un ejército disciplinado. Héroes tan radicales el lunes por la mañana como el domingo por la noche. No necesitan la fama de un nombre. Miran a lo alto oyendo a las masas celestiales murmurar una y otra vez: ¡ADELANTE!

Cada soldado tomaría como suya la bala de su compañero. Jóvenes que disciplinan su cuerpo en sumisión. El tatuaje de sus cuerpos declara: "El vivir es Cristo, y el morir es ganancia".

El sacrificio enciende el fuego de la victoria en sus ojos. Vencedores. Mártires. ¿Quién los puede detener? ¿Vencerá el fracaso? Podrá el miedo aterrorizarlos, o la muerte matarlos? Y la generación ora como un moribundo, con lamentos más allá de las palabras. Con gritos de guerrero y lágrimas ardientes. Harán lo que haga falta. Rompiendo esquemas. Desafiando lo mediocre, rindiendo sus derechos. Riéndose de las etiquetas. La publicidad no podrá moldearlos, Hollywood no podrá sujetarlos. ¿Cuál es la visión? Por dentro peligrosamente atractivos. ¿Por fuera? Da igual. Se disfrazan para comunicar y celebrar, nunca para ocultar. Tomarán el lugar del condenado a muerte. Un trono a cambio de una silla eléctrica. Con sangre, sudor y lágrimas, noches en vela y días sin fruto, oran como si todo dependiera de Dios y viven como si todo depende de ellos. Su ADN es Cristo. Él espira, ellos inspiran. En su interior cantan. Han recibido una transfusión de Jesús. ¿No los oyes venir? Aquí llegan los asustados y los olvidados con fuego en sus ojos. Caminan rectos y los árboles aplauden, los rascacielos se arrodillan ante estos niños de otra dimensión. Sus oraciones invocan los antiguos sueños del Edén. Y esta visión se hará realidad. Se cumplirá. Llegará de forma sencilla. Vendrá pronto. ¿Cómo lo sabemos? Porque es el anhelo de la creación, el llanto del Espíritu, el sueño de Dios. Nuestro mañana, su hoy. Nuestra esperanza, su tercera dimensión. Nuestra débil oración invoca un potente y sonoro AMEN de millones de Ángeles, de los héroes de la fe. Del soñador original, el vencedor definitivo, Cristo mismo.

Ésta es la visión.

Estoy aprendiendo.






There are times when you feel like you can't go on
There are times when you feel like giving in
And there are times when you feel
like you can't try anymore
There are times of trouble in believing
This test of your faith will last
As long as it takes to pass
Till you have no more doubt you'll endure
And your faith will emerge true and pure

(Chorus)
No doubt it'll be alright
With God it'll work together for good
No doubt in the end it will be understood
No doubt it'll all work out
With faith He can move any mountain for us
No doubt in the power of Jesus
And after all is done we find out
All we really need to have is no doubt

There's a time to take a reckless leap of faith
There's a time to be cautious and to wait
And there's a way of learning from the past
That this time of trouble won't last
And sometimes we want to think we know
The ways He will choose to make us grow
But it's never the way of our choosing
And we can't always see what He's using

There will be winters in the seasons of our soul
With a cold and bitter wind that chills our lives
But our faith can be building a fire
That will warm us till springtime arrives




Quitamanchas

El dia que te aplasta
La noche que te gasta
Volumen que te eleva
manada que te lleva.

La mente que decide
el cuerpo que te pide
futuro que te apuesta
y que hagan las apuestas

¿como poder ablandar una vida tan dura?
¿como poderme frenar en un mundo que apura?
¿como quitarme la mancha que me hace morir?
quitamancha!!!

Como sigo parado
si miro a cada lado??
si miro para arriba
encuentro la salida!!

Liberame la pena
y quita la condena
la palabra que siento
no se la lleva el viento

Si me pudiste ablandar una vida tan dura
Si me pudiste frenar en un mundo que apura
Si me quitaste la mancha y ME HACES VIVIR

Sunday, July 13, 2008



You will always be The great I am.



I found a love greater than life itself.

Saturday, July 12, 2008



Un comercial padrisimo. Vale la pena verlo.

Tuesday, July 08, 2008

Sunday, July 06, 2008

México (AP) - Cuando la futura primera Gran Maestra tenía apenas cuatro años descubrió el juego de ajedrez por accidente, desde entonces Susan Polgar ha mantenido un doble jaque sobre los estereotipos y la discriminación.

"Tenía cuatro años cuando, buscando un juguete, me encontré con las piezas del ajedrez", dijo en una entrevista con la AP. "Después mi padre me fue enseñando como jugar", anotó.

Polgar es una ciudadana estadounidense nacida en 1969 bajo el desaparecido régimen soviético en Budapest, Hungría. A pesar de las restricciones que el sistema le imponía para jugar en torneos internacionales, Polgar logró convertirse en la mejor jugadora de ajedrez en el mundo en su categoría.

Antes de ganar su primer título internacional esta niña prodigio compitió en un torneo local, y a pesar de ser la menor ganó todas sus partidas. Su marcador final fue de diez partidas jugadas diez ganadas, dice Susan al tiempo que levanta y muestra los dedos de sus manos.

La hoja de vida de Polgar es una larga lista de triunfos y está repleta de "primeros". Entre los logros de esta pionera del ajedrez están: En 1986 fue la primera mujer que calificó para jugar en el Campeonato Mundial de Ajedrez para varones. Si bien a Polgar no se le permitió participar, la Federación Internacional de Ajedrez _FIDE por sus siglas en francés _ se vio obligada a cambiar las reglas para a partir de entonces poder admitir a mujeres.

Después, en 1991, Polgar vuelve a romper la barrera del género cuando se convierte en la primera mujer en lograr el título de Gran Maestro entre los hombres, por la vías normales de puntaje de la FIDE. Antes se le había otorgado ese reconocimiento a otras dos jugadoras por el hecho de haber sido campeonas mundiales en la rama femenina.




En 1996 gana la triple corona de torneos mundiales de ajedrez conviertiéndose así en la única persona _ mujer u hombre _ en obtener este logro: campeona de ajedrez en ritmo normal de partida, campeona de ajedrez rápido y de Blitz (relámpago), también conocido como ping-pong por su velocidad de juego. Ese mismo año emigra a los Estados Unidos.

En el 2002 se hace ciudadana de ese país. En el 2003 sale del retiro y pronto se convierte en la mejor jugadora de los Estados Unidos a la vez que es reconocida por la Federación de Ajedrez de los Estados Unidos como la "Grand Master del Año".

En el 2004 representa a su nuevo país en la Olimpiada de Ajedrez del 2004 en Mayorca, España, logrando por primera vez para los Estados Unidos una medalla de plata por equipos. Polgar obtuvo entonces dos preseas de oro por su desempeño individual.

En julio del 2005, Polgar rompió cuatro marcas internacionales en un solo evento, en Palm Beach, Florida: Mayor número de partidas jugadas simultáneamente (326, con 309 victorias, 14 empates y 3 derrotas); mayor número de partidas jugadas (1.131); mayor número de partidas ganadas; y mayor porcentaje de victorias (96,93%).

En julio del 2007 su vida es tomada como modelo y su cerebro estudiado en la serie de televisión inglesa "My Brillant Mind"_ Mi brillante cerebro.

A pesar de haber logrado la fama desde muy niña, Susan es hoy una mujer sencilla de fácil acceso y de voz pausada. Para hablar con ella no hay filtros de representantes o agentes.

Casada por segunda vez en diciembre del 2006, con Paul Truong, con quien a su vez dirige el único programa de estudios de ajedrez a nivel universitario; Polgar, de origen judío, tiene dos hijos de su primer matrimonio.

Si bien el ajedrez ha sido catalogado de mil maneras _ como juego, ciencia, deporte, estrategia de guerra, para intelectuales _ para Polgar es tanto un arte como una herramienta tanto educacional como medicinal.

"El ajedrez ayuda en casos de Alzheimer en adultos y a menores con problemas de trastorno de atención", dice Polgar. "También es bueno para que los jóvenes aprendan a tomar decisiones y a pensar antes de actuar", asegura.

Cuando habla de sus proyectos, Ajedrez por la paz, de su club de ajedrez en Queens y, en particular del nuevo Instituto para la Excelencia en Ajedrez _ SPICE por sus siglas en inglés _ de la Universidad Tecnológica de Texas, sus ojos de un negro intenso se iluminan y se complementan con una sonrisa abierta e inteligente para relatar de qué se trata.

"SPICE es un modelo que utiliza el ajedrez como una herramienta educacional", dice. "El ajedrez ayuda a los estudiantes de programación a entender la lógica y el desarrollo de variables", recalca.

El adagio que dice: El sabio calla, el inteligente opina y el ignorante grita, se le aplica bien a Polgar. Siendo inmigrante en los Estados Unidos, Polgar no habla del tema, dice que sus acciones hablan por ella.

Polgar se encuentra en la ciudad de México analizando las partidas del Campeonato Mundial de Ajedrez que se realiza en el Distrito federal hasta el domingo 30 de septiembre.

Fuente: Univisión - USA

Enviado el Viernes, 28 septiembre 2007 a las 05:13:22 por webmaster

Sunday, June 29, 2008

TIPS AL CARGAR GASOLINA (Muy buena informacion).



No se cuanto estes pagando de gasolina... pero aqui tambien estamos pagando mas, Un empleado que ha estado trabajando en petroleos mas de 30 años, recomienda los siguientes tips para obtener mas por lo que pagas en cada litro de gasolina.

Solo llena tu tanque temprano por la mañana cuando la temperatura del suelo aun esta fria. Recuerda que todas las gasolineras tienen sus tanques bajo tierra. Mientras mas fria este la tierra mas densa la gasolina, al calentarse la gasolina se expande, por lo que al cargar gasolina en la tarde o en la noche, un litro no es exactamente un litro. En el negocio del petroleo, la gravedad específica y la temperatura son factores muy importantes al tratarse de la gasolina, de diesel, del gas avion, del etanol y otros productos petroquimicos... el aumento de UN solo grado de temperatura es la gran cosa en este negocio. Pero las gasolineras aparentemente no tienen un compensador de temperatura en las bombas.

Al cargar gasolina no pongas el despachador en modo rapido. Si te das cuenta el gatillo tiene tres (3) niveles: bajo, medio y alto. En el modo lento debes poder llenar a baja velocidad, de este modo se minimizan los gases que se crean al despachar la gasolina. Todas las mangueras en la bomba tienen un retorno de gases y al despachar en el modo rapido, algo del liquido que entra al tanque se vuelve gas. Estos gases son aspirados de regreso al deposito bajo tierra por lo que obtienes menos por el valor de tu dinero.

Uno de los tips mas importantes es de llenar tu tanque cuando este MEDIO LLENO o MEDIO VACIO. La razon de esto es que mientras mas gasolina tengas en tu tanque hay menos aire ocupando este espacio vacio. La gasolina se evapora mas rapido de lo que te imaginas. Los tanques de almacenamiento tienen una tapa flotante. Esta tapa sirve como un bloqueador entre la gasolina y la atmosfera para minimizar la evaporacion.

En las plantas donde cargan las pipas de gasolina, cada pipa trae un compensador de temperatura para que salgan con la cantidad exacta.

Otro recordatorio, si hay una pipa descargando gasolina cuando llegues a cargar tu tanque, NO CARGES, lo mas probable es que la gasolina se está revolviendo al ser descargada y puede ser que cargues suciedad del fondo que se levanta con el movimiento. Ojalá que esto te ayude a obtener mas valor por tu dinero.

Saturday, June 21, 2008











Wednesday, June 18, 2008




TENGO MIEDO,

Sunday, June 08, 2008









CONCIERTO PARA UNA VOZ.



Oh Nuit by Guido.

Los coristas

OJOS DE PESCADITO EN VITRINA.
TIN TAN Y PEDRO INFANTE, WHAT A COUPLE






I stand amazed on the presence of Jesus teh Nazarene



Jesus I love you.



Lost in Wonder




I will offer up my life

Saturday, May 31, 2008

Ay, amor de hombre que estás haciéndome llorar una vez más sombra lunar, que me hiela la piel al pasar que se enreda mis dedos me abrasa en su brisa me llena de miedo
Ay, amor de hombre que estás llegando y ya te vas, una vez más juego de azar, que me obliga a perder o a ganar que se mete en mi sueño gigante pequeño de besos extraños
Amor, amor de hombre puñal que corta mi puñal, amor mortal te quiero no preguntes por que ni por que no no estoy hablando yo te quiero porque quiere quererte el corazón no encuentro otra razón canto de gorrión que pasea por mi mente anda ríndete si le estás queriendo tanto
Ay, amor de hombre que estás haciéndome reír una vez más nube de gas, que me empuja a subir más y más que me aleja del suelo me clava en el cielo con una palabra
Amor, amor de hombre azúcar blanca, negra sal, amor vital te quiero no preguntes por que ni por que no no estoy hablando yo te quiero porque quiere quererte el corazón no encuentro otra razón canto de gorrión que pasea por mi mente anda ríndete si le estás queriendo tanto



Thursday, May 29, 2008

Llevo tiempo que en la casa estoy buscando
El pedazo de alma que hace días perdí
Entre el mate y las colillas de cigarro
Es difícil encontrar al que antes fui

Tengo ganas de gritarte que te extraño,
Que cuando te fuiste entonces entendí
Que los grandes cambios no se llevan años,
Que basto con un segundo junto a ti


Y raptarte un par de días más conmigo
Y jugar al seductor o al enemigo,
O al que pese al tiempo se muere por ti

Y si el tiempo decidiera o el destino
Que al final no te quedaras tú conmigo
Visitarte en Buenos Aires o en Paris;
En el D.F. en Buenos Aires o en Paris

Saturday, May 24, 2008





En contemplación a lo alto, con Rene en Valle.


Muchas personas nos han dicho que nos parecemos, en realidad no se que tan similares seamos, yo pienso que somos muy diferentes, ha de ser que estoy acostumbrada a verlo seguido. Pero... asi me veo yo?



Korn interpretando El Sinaloense! Es el recodo gringo.

Interesante... sobre todo el corte emmo,





Saturday, May 17, 2008

'El sueño de estudiar en el extranjero se puede convertir en un infierno'
> >
> > 16 de Marzo de 2008.
> >
> > Estimados compañeros:
> >
> > Hola mi nombres es Alejandro Ordaz Moreno soy M. en Ing. titulado
> de la Universidad de Guanajuato. Actualmente soy estudiante de
> Doctorado en la Universidad de Sevilla en España. Estoy haciendo una
> especialidad en el Área de las Energías Renovables. Como muchos de
> ustedes yo provengo de una familia de clase media que con esfuerzo y
> trabajo, y aprovechando las oportunidades que el México de hoy nos
> ofrece hemos salido poco a poco adelante. Yo vine a estudiar a España
> con una beca de CONACYT .
> >
> > Todo en mi vida marchaba perfectamente en orden hasta que la
> madrugada del 8 de Marzo tuve la peor experiencia de mi vida. Luego de
> salir de un bar cercano al piso (departamento) donde vivo y faltando
> aproximadamente unos 70 m para llegar fui detenido por una pareja que
> viajaba en un automóvil. La mujer, que iba en el lado del copiloto, se
> empezó a comunicar con alguien diciendo algo como: 'Tenemos al chico
> moreno que quieres'. Luego se bajo con una pistola y me ordenó que
> fuera a la parte trasera del automóvil, por la parte de afuera, donde
> me esperaba su compañero. Ella me dijo que eran policías y saco una
> cartera que me mostró pero por la oscuridad del lugar no pude ver
> bien. Ellos iban vestidos de civiles y a mi me pareció que actuaban de
> una manera muy extraña. Desde el momento en el que vi la pistola
> comencé a pensar lo peor y me puse muy nervioso. La mujer seguía
> comunicándose con alguien y hablando de mi, mientras yo aproveche para
> acercarme al hombre y preguntarle que ocurria, a lo que no me supo
> responder. El actuaba muy extraño. Luego el hombre fue hacia dentro
> del automóvil y saco una sirena que coloco encima del automóvil. En
> esos momentos yo creía que se trataba de un juego de ellos, en el que
> creían hacerme creer que eran policías. Todo el procedimiento era muy
> extraño para mi, porque además nunca me pidieron que me identificara.
> En esos momentos me entro un ataque de pánico y me puse muy nervioso.
> Empecé a creer que se trataba de un secuestro o algo parecido. Pensé
> lo peor, la pistola me tenia muy nervioso y solo quería escapar de esa
> situación. Así que aproveche un descuido de la pareja y le di un
> puñetazo a la mujer, por ser la que representaba un mayor peligro por
> la pistola, y traté de correr pero su compañero me agarró y empezamos
> a pelear. En ese momento me sentí perdido, creí que iba a morir a mi
> me preocupaba mucho, la pistola de la mujer. En un instante la mujer
> se incorporó a la pelea y me empezó a apuntar con el arma. Yo recuerdo
> haberme lanzado sobre ella, mientras el hombre me golpeaba, para
> tomarle el cañón de la pistola y hacer que apuntara hacia el suelo, y
> recuerdo que yo solo quería salir de esa situación, y por fin hubo un
> momento en que lo logré. Yo estaba muy espantado y trate de correr
> hacia mi piso. Más adelante como a 50m del lugar de los hechos se
> encontraba una pareja dentro de un automóvil. Yo recuerdo haberme
> detenido allí y haber abierto la puerta del piloto para pedirles
> ayuda. Yo trataba de meterme al automóvil, pero ellos muy espantados
> me empujaban impidiéndome entrar. Yo me aferraba al volante del
> automóvil y les gritaba que por favor me ayudaran, que llamaran a la
> policía porque me querían secuestrar. Ya luego alguien me saco del
> automóvil y vi a la policía uniformada. Yo sentí mucho alivio de
> verlos y recuerdo que todavía les gritaba por ayuda. Pero gran
> sorpresa me lleve al ser recibido a golpes por ellos. Aun recuerdo que
> el primer golpe me lo dieron en la boca con la cacha de una pistola de
> lo cual me rompieron un diente. Luego me pegaron una paliza con las
> macanas y la cachas de las pistolas, producto de lo cual tengo mas de
> diez suturaciones en toda la cabeza. Yo estaba muy desconcertado y
> nuevamente entre en pánico. Me subieron a golpes a una patrulla y me
> llevaron a un hospital. Camino a ese hospital ellos hablaban que me
> iban a matar y a echar al rió Yo estaba muy espantado y tenia mucho
> miedo de morir. En el hospital hubo un momento en el que perdí el
> conocimiento y los policías me reanimaron a puros golpes. Todo era muy
> extraño para mi, incluso me sorprendió que el 'medico' tolero ese tipo
> de abusos. Luego me llevaron a otro lugar donde me tuvieron encerrado
> hasta el lunes 10 de Marzo. Yo luego me entere que ese lugar es una
> cárcel a la que llaman el 'punto cero'. Durante mi estancia en esa
> cárcel recibí toda clase de agresiones físicas y raciales. Cada vez
> que había un cambio de guardia iban a mi celda agentes para agredirme
> y golpearme. En una ocasión un agente me agarró a golpes con un tolete
> en la espalda y la que yo me defendía metiendo el brazo y el antebrazo
> de mi mano izquierda, producto de la cual termine con el brazo negro
> de moretones. Otros me pateaban las espinillas y otros me amenazaban
> con sus armas apuntándome en la cabeza. En una ocasión uno de los
> agentes metió su arma en mi boca y amenazo con dispararme. En esa
> misma ocasión estaba presente el jefe del lugar agrediéndome
> verbalmente, me decía: 'indio de mierda' te vamos a regresar muerto a
> tu 'país de perros', 'país de indios', 'sois unos indios'. Decían que
> yo había intentado matar a sus compañeros.
> >
> > Hasta el lunes que me sacaron para llevarme a declarar a los
> juzgados permanecí incomunicado, aun cuando habia dado los datos de un
> amigo, con el que comparto piso.
> >
> > Toda la policía estaba muy molesta conmigo. Yo ingrese en la cárcel
> de los juzgados aproximadamente a las 9 am y hasta como a las 9 pm me
> llevaron ante el juez. Todo era muy extraño porque siempre atendían
> primero a personas que llegaban mucho después, evidentemente estaban
> complotando algo.
> >
> > Ya en entrevista con el juez me enteré que las personas con las que
> había tenido la pelea eran policias en cubierto que buscaban a un
> chico con mis características. La verdad es que todo fue una confusión
> y estoy consciente que cometí un error, del cual estoy muy
> arrepentido. Pero ahora ellos montaron una 'película' en la que me
> ponen como todo un asesino profesional. Están molestos por lo de la
> pelea, y declararon que yo les puse una paliza, los desarme e intente
> dispararles en la cabeza con la pistola, pero que no los mate porque
> la pistola no tenia balas y tenia puesto el seguro. Lo cual es una
> mentira, la verdad es que esa noche yo iba muy borracho y solo hice
> por escapar, y en el intento mantuve una pelea con dos personas que yo
> creía que me querían hacer daño, pero eso fue todo, yo solo quería
> escapar de la situación. Yo entiendo que estén molestos por la
> situación y estoy dispuesto a que se me juzgue por mi error, pero de
> ninguna manera quiero que se pasen por alto mis 'derechos humanos',
> que al parecer aquí en España solo los conocen para bien suyo. Yo
> mantuve una pelea con personas armadas que creí que me querían hacer
> daño y están molestos por eso. Pero ellos, en un acto cobarde, me
> golpearon estando yo con los grilletes puestos y sin oponer
> resistencia alguna. Además, en la cárcel (punto cero) me pegaron con
> todo e hicieron conmigo lo que quisieron, y eso si lo ven bien.
> >
> > Hasta antes del accidente yo era una persona normal, como todos
> ustedes compañeros. Pero ahora ellos me han tratado y me han hecho ver
> como un criminal. Pero como todos ustedes saben compañeros, a nosotros
> se nos hace un riguroso estudio entre los cuales se nos pide estar
> limpios de antecedentes penales. Y las personas que nos hemos
> esforzado por ganar una beca CONACYT para estudiar en el extranjero es
> porque nos hemos dedicado a estudiar duro, y definitivamente
> distancian mucho de ser criminales.
> >
> > España es un país con lugares fantásticos y Sevilla es uno de ellos
> y al igual que en cualquier lugar existen toda clase de personas y
> desgraciadamente ahora me esta tocando conocer el otro lado de la
> moneda Me he dado cuenta que todavía existe mucho racismo hacia los
> latinoamericanos, que todavía nos ven como inferiores. Y en el fondo
> creo que gran parte de mi problema es debido a eso. Además de que los
> policías se creen dioses. Ahora están llevando mi caso como les da la
> gana inventando cosas con tal de hundirme. Porque todos los argumentos
> que plantean no tienen lógica alguna. ¿En verdad creen que un 'nerd'
> estando borracho podría golpear a dos policías y desarmarlos? Solo
> están montando una 'película' para arruinarme la vida. Y eso sumado a
> la burocracia del 'sistema de justicia' hace que la cosa pinte todavía
> peor.
> >
> > Me he atrevido a contarles mi lamentable historia para que al menos
> quede registro de cómo es la 'justicia española', para que anden con
> mucho cuidado. Con esto también me gustaría que por favor me ayuden a
> dar a conocer mi historia a otros compañeros que para que esta llegue
> muy lejos y si es posible hasta oidos del presidente de México Para
> que se entere como trata la 'justicia española' a un ciudadano
> mexicano que vino a España a prepararse para en un futuro cercano
> formar parte de la fuerza intelectual que esta llevando a México a ser
> un mejor país.
> >
> > En estos momentos me encuentro preso en la cárcel de Sevilla en
> espera del juicio que dictaminara mi sentencia. Solo les pido que por
> favor me ayuden a dar a conocer mi historia a más compañeros. No soy
> solo una historia, soy una persona normal como ustedes, y para
> probarlo pueden encontrar información de mi trayectoria profesional,
> escribiendo mi nombre en el Google.
> >
> > Reciban un cordial saludo.
> >
> > Alejandro Ordaz Moreno.
> >
> > Centro Penitenciario Sevilla
> > Ctra. Torreblanca-Mairena Alcor, Km.3.5 Recuerdo que hace un mes y
> medio, la comunidad de la universidad de guanajuato recibio un correo
> explicando el caso de un estudiante llamado Victor Manuel Mendoza
> solicitando apoyo para una operacion y me toco ver como toda la
> comunidad respondio incluso en FIMEE se recabaron recursos para
> ayudarlo, una forma de ayudar a nuestro compañero Alejandro es
> divulgando este correo para que no solo la comunidad universitaria se
> entere sino los medios de comunicacion, recuerden que es un mexicano y
> sobre todo un ser humano en una situacion en la que a ninguno de
> nosotros nos gustaria estar.

Sunday, May 11, 2008



Hace falta que te diga que me muero por tener algo contigo?
Es que no te has dado cuenta de lo mucho que me cuesta ser tu amigo.

Sunday, May 04, 2008


Querido amigo,


Ha comenzado la cuenta atrás de los JJ.OO. de Pekín 2008. El Gobierno Chino está intensificando la campaña de "limpieza". Su objetivo es acallar las voces disidentes. No sólo sucede en Tibet, en el resto del país también se reprime con dureza a periodistas y escritores que a diario denuncian la situación de los derechos humanos en China.

Consecuencia de la campaña de control, hay cientos de personas encarceladas en China por expresar su opinión. Uno de ellos es Shi Tao, que fue encarcelado por el envío de un email desde su cuenta de correo Yahoo. Yahoo facilitó los datos de Shi Tao, tras el requerimiento del Gobierno y fue detenido y condenado a 10 años de cárcel. Su representante, Yu Zhang, ha visitado España y nos quiso mostrar en este vídeo su agradecimiento por el apoyo que ha recibido Shi Tao.

Ahora es el momento de dar un paso adelante por la libertad en China. Hazte socio de Amnistía Internacional hoy, para poder ayudar cada día.

Gracias por estar a nuestro lado.

Esteban Beltrán
Director – Amnistía Internacional sección española.



------------------------------------------------------------------------

Indultada de morir lapidada

Mokarrameh Ebrahimi ha sido absuelta de la condena a morir lapidada por un delito de adulterio, por el que ha pasado once años en la cárcel y ya está en libertad. La campaña contra las lapidaciones en Irán está consiguiendo algunos éxitos como éste. Los activistas en Irán sienten que la presión internacional está surtiendo efecto. ¿Quieres conocer otras buenas noticias?

http://www.es.amnesty.org/boletindenoticias/buenas-noticias.html

Saturday, May 03, 2008


Cómo llegar al filo de tu cama para
cantarte un cuento, una canción para
abrazarte fuerte hasta que caigas rendida entre
mis brazos y mi voz

Y despertarte a besos en la cara dos horas antes
de que salga el sol, después de haberte
calentado el agua, beberla a sorbos de mi
corazón

Voy a volar kilómetros de cielo, mi cielo
meterme entre tus sueños y luchar contra
tus miedos y caminar kilómetros de asfalto
y de tanto viajar quedar rendido en tu interior

Me robaré una nube en el trayecto, el
trino de la boca de un gorrión,
también de la estrella más leve del
cielo y el tiempo de las manos del reloj

Voy a dejarte el alma de mi cuerpo, el fuego de
mis ojos y el calor que sale de mi aliento y de
mis dedos para entibiar toda tu habitación

Voy a volar kilómetros de cielo, mi cielo
meterme entre tus sueños y luchar contra
tus miedos y caminar kilómetros de asfalto
y de tanto viajar quedar rendido en tu interior.

E.O.

A quien corresponda:

Juro que no vuelvo a hablar del tema
por que aunque no quiera todo terminó
Cada quien mañana se dará la vuelta
hacia su destino sin decir adios.

Juro que no vuelves a escuchar mi voz,
no importa que estalle todo mi interior,
aunque yo no entienda ya esta situación,
esta historia acaba por que nunca comenzó.

Te doy la espalda, empiezo a andar, pero no dejo de pensar…
Prendo un recuerdo para evaporar tu amor,
y más se inflama el corazón.
Juro que no vuelves a mirar mi cara,
mis manos hurgando por tu pantalón,
no voy a causarte más de dos problemas,
si es que alguna vez escuchas mi canción.

Juro que no vuelves a escuchar mi voz,
no importa que estalle todo mi interior,
aunque yo no entienda ya esta situación,
esta historia acaba por que nunca comenzó.

Te doy la espalda, empiezo a andar, pero no dejo de pensar…
Prendo un recuerdo para evaporar tu amor,
y más se inflama el corazón.

Juro que no vuelvo a hablar del tema
por que aunque no quiera todo terminó

E.O.



Yo no queria quererte, y no lo pude evitar...
crei poder defenderme, pero a mi corazon no lo puedes atar.


Y yo no se mi amor que hago besandote, si yo no me quiero enamorar.


No es de Calimba... es de Oceransky.



El 17 de Abril tuvimos la oportunidad de ir al concierto en Metepec de Edgar Oceransky. Buenas letras las de sus canciones.



Mi amigo Daniel (echado en el sillon), excelente musico.
Gracias por acompañarme al aeropuerto, super chida tu compañia.

Algunas canciones que te recomiendo escuchar

Mr. rock and roll
Foundations
Read my mind
Whistle for the choir



Gracias Cheburaska (osea Elias) por compartirnos esta cancion.

De lo mejor que he escuchado ultimamente.

Saturday, April 26, 2008



Hoy viene a ser como la cuarta vez que espero
desde que se que no vendrás mas nunca
he vuelto a ser aquel cantar del aguacero
que hizo casi legal su abrazo en tu cintura

y tu apareces en mi ventana
suave y pequeña con alas blancas
yo ni respiro para que duermas y no te vayas
que maneras mas curiosas de recordar tiene uno,
que maneras mas curiosas, hoy recuerdo mariposas
que ayer solo fueron humo
mariposas, mariposas que emergieron de lo obscuro
bailarinas silenciosas

tu tiempo es ahora una mariposa
navecita blanca delgada nerviosa
siglos atras inundaron un segundo
debajo del cielo, encima del mundo

tu tiempo es ahora una mariposa
navecita blanca delgada nerviosa
siglos atras inundaron un segundo
debajo del cielo, encima del mundo



Siempre ke se hace una historia se habla de un viejo o de un niño decir,
pero mi historia es dificil, no voy a hablarles de un hombre comun
harè la historia de un ser de otro mundo, de un animal de galaxia
es una hisotria que tiene que ver con el curso de la via lactea
es una historia enterrada, es sobre un ser de la nada.

Nació de una tormenta en el sol de una noche el penultimo mes
fue de planeta en planeta buscando agua potable
quizas buscando la vida o buscando la muerte eso nunca se sabe
quizas buscando siluetas o algo semejante que fuera adorable
o por lo menos querible, besable, amable.

El descubrió que las minas del Rey Salomón se hallaban en el cielo
y no en el africa ardiente, como pensaba la gente
pero las piedras son frias y le interesaba calor y alegria
las joyas no tenian alma, solo eran espejo colores brillantes
Y al fin bajo a la guerra, perdón, quize decir a la tierra.

Monday, April 14, 2008

INTRODUCCIÓN

Dios nos hizo libres. ¡Ajá!, dicen los que no creen, ¡Dios es el responsable de un sin fin de crisis en la historia humana! Pues si Dios te hizo libre, puedes hacer lo que quieras, incluso lo malo. Contradices a tu Dios, porque siendo toda bondad ¡te deja hacer cosas malas, si quieres! Y si Dios no te determina, es un Dios con poca inteligencia. Y si no te deja hacer lo malo (o lo que tú quieras), te determina, luego, la Libertad no existe. Pero tú haces lo que quieres: o es tu Dios un Dios pequeñito o no existe.
Y cuando alguien te suelta un argumento así entras es crisis. No sabes si pasar por alto el asunto o comprar algunos litros de helado mientras te lamentas porque tus creencias han quedado “sin sentido”. Ambas actitudes son absurdas. Te propongo que leas este ensayo para que tengas una idea un poco más aproximada de lo que se ha dicho en torno al tema de la Libertad, y así juntos reflexionemos desde un marco distinto, filosófico-teológico[1].
Lo primero que diremos es que estamos hechos a imagen y semejanza de Dios. Justamente una característica que nos hace tan semejantes a Él es la facultad de Razón[2]. No somos como el monito o el gato, que viven por puro impulso o instinto biológico, sino que somos seres vivos con la facultad de poder razonar, y eso nos hace enteramente distintos a los animales. Claro, también tenemos impulsos meramente biológicos; pero además somos capaces de percibir, de aprehender, de imaginar, de tener intensionalindad[3], de crear, de placer, de querer vivir. También somos capaces de experimentar la Libertad.
Pero ¿qué es eso de la Libertad? Esta es la pregunta anterior a la objeción de si Dios es Soberano, no podemos ser completamente libres. Y cuando preguntamos qué es lo que se entiende por Libertad, la respuesta más común, la que seguramente tú te darías ahora mismo si te lo preguntas, es que el acto de Libertad es escoger entre una cosa u otra. Entre un sí o un no, o entre un deseo y lo que niega ese deseo. Piensa un poco. Cuando tus amigos te invitan a tomar un trago, lo primero que piensas —espero que así sea— es en elegir entre dar buen testimonio o tomar solo por esta vez. Piensas que si Dios te hizo libre, puedes escoger tu camino como se te antoje y normalmente no tomas en cuenta todas las consecuencias que trae consigo tu acción. Pero eso no es más que una libertad falsa, opacada por el fantasma infantil del “libre albedrío”.
Vivir en Libertad será para nosotros una actitud enteramente racional, que está de acuerdo con el plan de Dios, que trae como resultado una vida de decisión y de abandono, de negarse a uno mismo [Marcos 8:34,37] hacia una vida plena. Lo que trataré de defender en este ensayo es que la Libertad es distinta al libre albedrío. Entender qué es Libertad nos ayudará a vivir de la manera más correcta de acuerdo al corazón de Dios.

[1] Tomo lo filosófico porque me parece que es el filósofo quien atañe al problema con más exactitud al tratarse de un problema “metafísico”. A su vez, tomo lo teológico en el sentido práctico del asunto. Pues es el teólogo quien rescata esta metafísica y la trae al mundo como una “revelación”.
[2] “Facultad de Razòn”, Cfr. Kant, E., Crítica de la Razón Pura
[3] El término “intensionalidad” está escrito a propósito con “s”, ya que, siguiendo a la Doctora Lourdes Valdivia, “intensionalidad” significa la capacidad de proyectarse más allá que el presente, o tener como objeto algo que en principio es un no-objeto, como la Esperanza o la Libertad.…. Cfr. Palabras y cosas. FF y L, UNAM, 2000.

Saturday, April 05, 2008



"Alfie"

Ooooo deary me,
My little brother's in his bedroom smoking weed,
I tell him he should get up cos it's nearly half past three
He can't be bothered cos he's high on THC.
I ask him very nicely if he'd like a cup of tea,
I can't even see him cos the room is so smoky,
Don't understand how one can watch so much TV,
My baby brother Alfie how I wish that you could see.

[Chorus]
Oooooo I only say it cos I care,
So please can you stop pulling my hair.
Now, now there's no need to swear,
Please don't despair my dear Mon frere.

Ooooo Alfie get up it's a brand new day,
I just can't sit back and watch you waste your life away
You need to get a job because the bills need to get paid.
Get off your lazy arse,
Alfie please use your brain
Surely there's some walls out there that you can go and spray,
I'm feeling guilty for leading you astray,
Now how the hell do you ever expect that you'll get laid,
When all you do is stay and play on your computer games?

[Chorus]

Oh little brother please refrain from doing that,
I'm trying to help you out so can you stop being a twat.
It's time that you and I sat down and had a little chat,
And look me in the eyes take off that stupid fitted cap.