Thursday, March 20, 2008







Mario y Dan del D.F.






















































Porque voy al campamento de Compa?

Ir al campamento de Compa es garantia de pasarla bien, conocer gente buenisima onda, tener platicas super interesantes, escuchar plenarias acerca de Dios y su reino, disfrutar la naturaleza, ver a los viejos amigos, cantar, divertirse, desarrollar habilidades, en fin, de las mejores cosas para invertir el tiempo.


Este campamento nacional 2008 fue en la mision mazahua, ubicada en San Felipe del Progreso Estado de Mexico donde se dieron cita unas 230 personas entre asesores, talleristas, conferencistas, ayudantes e invitados, para pasar 5 dias de intensa actividad y buena reflexion.


Despues de que Armando (uno de mis mejores amigos) fuera a invitarnos a su boda empacamos las cosas y nos dirijimos alegremente hacia el campa, donde mi mama estaria ayudando como voluntaria.

Tuesday, March 18, 2008


Sunday, March 16, 2008




Saturday, March 15, 2008










Un perro fue visto en medio de una transitada avenida cuidando a su amigo que fue atropellado por un carro Usando la pata, el perro trataba de despertar a su amigo que ya estaba muerto.











El perro trataba de empujar a su amigo fuera de la carretera
Cuando la gente trataba de ayudar, les ladraba y ahuyentaba al que se acercara a el.

A pesar del trafico pesado, el perro no abandonaba a su amigo.








Los testigos quedaron impresionados de como un perro ordinario puede ser tan leal !


Thursday, March 06, 2008


Saturday, March 01, 2008


Un saludo a mis mas recientes visitante de America y Europa.










¿Quieres casarte?





Hazlo antes de cumplir los 30 años y tendrás más posibilidades. Mejor aún, no trabajes, y seguro conseguirás marido. Jojojo .









Del 100% de matrimonios civiles en México durante 7 años (2000 a 2007), el 58% de las mujeres no tenían trabajo remunerado. El 54% tenían entre 20 a 29 años. Si acaso llegas a los 30 sin marido, todavía tienes esperanza: 14%de las nuevas esposas tenían entre 30 y 39 años. Después de esta edad, ya mejor dedicarse al arte o a la ciencia, jajaja .. a menos que luzcas como Salma Hayek y puedas ser parte del glorioso 6% de mujeres mayores de 40 quese casan. Aunque ahora que lo recuerdo, Salma no se ha casado..












Pa'agarrar marido también es bueno ser empleada: 21% de las contrayentes lo eran. Aunque casualmente, todas nosotras somos profesionistas, así que agárrense: sólo el 6% de las mujeres que contrajeron matrimonio tenían carrera universitaria.


Si me hubieran dicho eso antes de matarme cinco años en la universidad.. Ahora bien, los hombres que más se casan son los que tienen entre 20 y 29 años: representan el 60% de los matrimonios. La diferencia con el 54% de las mujeres es que hay un alto porcentaje de chicuelas menores de 20 quecontraen matrimonio: 26%, aunque no se los había comentado porque ya todas dejamos de ser teenagers. Puras fallas .Pero estábamos con los hombres.




Si lo que te interesa es agarrar marido cueste lo que cueste, vele buscando entre los empleados. Ellos representan el 36% de los que se dejan matrimoniar. O entre los obreros, 19%. O entre los campesinos, 16%. O en aquellos que tienen "otras profesiones", 13%, pero luego no me vengas con que te salió narcotraficante el muchachito.

Entre los ingenieros y licenciados mejor ni le busques: sólo son el 7%. Peor aún están los comerciantes, 6%.. ah, creo que aquí entran los narcos. Las otras profesiones han de ser, por ejemplo, peluquero o bailarín, y capaz que te sale gay el vato. Pobres de nosotras . Ya en serio.. esta estadística del INEGI refleja lo que ya todos sabíamos: que tanto hombres como mujeres se casan cada vez menos. Quizá la independencia económica y el desarrollo profesional de las mujeres tenga mucho que ver, pero honestamente, yo celebro que ahora las mujeres tengamos el poder de hacer de nuestra vida lo que mejor queramos. Niñas, disfrutemos nuestra soltería.. y si alguna vez nos entra la depre por estar solapas, sólo piensen que si estuvieramos casadas trabajaríamos en promedio 6 hrs diarias más que ahora: saliendo del trabajo hay que llegar a recoger la casa, preparar la cena, lavar la ropa, bañar a los niños.. pfffff . Por Michelle Barrera

Saturday, February 23, 2008

'Pero tu, se sobrio en todas las cosas, sufre penalidades, haz el trabajo de un evangelista, cumple tu ministerio.' 2 Timoteo 4:5Lei esta frase que me llamo la atencion:'No es un tonto aquel que da lo que no puede retener, con tal de ganar lo que no puede perder' Jim Elliot, asesinado por los indios aucas en el Ecuador mientras servia alli como misionero en 1956.Jim Elliot fue un muchacho casi prodigio. Era un gran deportista, estudioso, capaz, tenia pasion por el evangelio, y era un gran cristiano. Promediando su vida, sintio un ferviente deseo de salir a la obra misionera. Sus familiares y amigos quisieron evitarlo sosteniendo que el era muy importante en la Obra de Dios en los Estados Unidos. Una persona con su capacidad y potencial podia generar un cambio formidable en ese pais.Jim hizo la siguiente cuenta. En EE.UU. habia casi 1 cristiano cada 500 habitantes. En la India, habia solo 1 cada 70.000. Soy mas util en otro lugar, dijo. Asi que se unio con otros tres amigos que tenian el mismo sentir y fueron a Ecuador. Aprendieron el idioma, y decidieron remontar el amazonas buscando la tribu de loa Aucas que vivian al margen de la civilizacion.En el primer contacto con los indios, todos fueron asesinados a lanzazos. Dos años despues, su mujer y otro grupo de misioneros lograron entablar una relacion con esta tribu y predicarles el evangelio. ¿Que motiva a un hombre talentoso y con gran futuro a dejarlo todo para ir a morir asesinado en una playa solitaria solo para predicar de Jesucristo? ¿Que motiva a la mujer de ese hombre a continuar su obra y predicarle al asesino de su marido para que no vaya al infierno?Lo resume la frase que nos dejo Jim. La pasion por Jesucristo es mas fuerte que cualquier droga, que el poder de una empresa, que el prestigio, que la seduccion del dinero, que el estrellado de la fama, que las marquesinas de los teatros. Solo aquel que experimento esa pasion puede comprender porque este joven con tanto potencial, fue tan tonto para perderlo todo y dejarse matar por unos indios.Solo aquel que tiene pasion por Jesucristo, puede comprender que en realidad, Jim perdio lo que no podia retener, pero gano algo que jamas va a poder perder.

En una fiesta de funciones está bailando 'seno de x' con 'coseno de x', 'seno de x' se da cuenta de 'e a la x' está sentado solo a un costado de la pista. Entonces se le acerca amigablemente y le dice: * ¡Ven a bailar, INTÉGRATE!. Y él le responde: * No, para qué?. Si da igual.

******

¿Qué es un niño complejo?.
Un niño con la madre real y el padre imaginario.

******

Dios es real, a menos que sea declarado entero.

******

Jesús a sus discípulos: en verdad os digo: y = x²+3x+4.
Los discípulos empiezan a hablar entre sí hasta que Pedro se dirige a Jesús y muy apesadumbrado le dice: * Maestro no entendemos.
* Tranquilos, es una parábola.

******
¿2+2=?.

Ingeniero: 3.9968743.
Físico: 4.000000004 ± 0.00000006.
Matemático: espere, solo unos minutos más, ya he probado que la solución existe y es única, ahora la estoy acotando.
Filósofo: ¿qué quiere decir 2+2?.
Lógico: defina mejor 2+2 y le responderé.

******

¿Cómo se calcula el volumen de una vaca?.

Ingeniero: metemos la vaca dentro de una gran cuba de agua y la diferencia de volumen es la vaca.
Matemático: parametrizamos la superficie de la vaca y se calcula el volumen mediante una integral triple.
Físico: supongamos que la vaca es esférica.

******

¿Porqué los osos blancos se disuelven en agua?.
* Por que son polares.

******

¿Qué hace un electrón cuando cae al suelo?.
* Planck.

¿Y cuándo eructa?.
* Boooooorh.

******

¿Qué es un oso polar?.
Un oso rectangular, después de un cambio de coordenadas.


******

Dos vectores se encuentran y uno le dice al otro:
¿Tienes un momento?.

******

¿Qué le dice la curva a la tangente?.
* No me toques.

******

Me gustan los polinomios, pero solo hasta cierto grado.

******

¿Qué le dice un superconductor a otro?.
Que frío hace, no resisto más.

******

Profesor: a ver, dígame usted una forma de comprobar el efecto Doppler, usando la luz en vez del sonido?.
Alumno: hmmm, cuando es de noche, las luces de los coches se ven blancas cuando se acercan y rojas cuando se alejan.

******
Las tres leyes de la termodinámica:

1.- No puedes ganar.

2.- No puedes empatar.

3.- No puedes abandonar el juego.

******

Para los que saben informática:

Para entender que es la recursividad, antes hay que entender que es la recursividad.

Hardware, es aquello que acaba estropeándose.
Software, es aquello que acaba no funcionando.
Hardware, es aquello a lo que pueden dar patadas.
Software, es aquello a lo que solo puedes maldecir.

******

Un científico, es alguien que lo sabe todo de nada, mientras que un filósofo, es aquel que sabe nada de todo, (¿entendiste?).



'No somos más ignorantes que ingenuos. Sabemos siempre lo que creemos que nos conviene saber'.

Tuesday, February 12, 2008


Sunday, February 10, 2008


Ucrania (en ucraniano Україна) es un país de Europa, el segundo más grande del continente por extensión después de Rusia y por delante de Francia y España, que limita con el Mar Negro al sur, Rusia al este, Bielorrusia al norte, Polonia al oeste y Eslovaquia, Hungría, Rumania y Moldavia al sudoeste.


Mi amigo Abraham junto con otros amigos mexicanos andan por alla y es super emocionante escuchar sus aventuras e imaginar la belleza del paisaje y la cultura, pero tambien me cuenta de la triste historia del paìs, y sobre todo de un acontecimiento llamado HOLODOMOR,


Lean un poko :


Tras la Revolución Rusa de 1917, Ucrania alcanzó brevemente la independencia en dos estados que fueron finalmente unidos en 1920. En 1922, el país fue dividido entre Polonia y la Unión Soviética. La parte soviética sufrió dos hambrunas: en 1921-1922 y 1932-1933 esta última deliberada llamada Holodomor, en la que murieron varios millones de personas (entre cuatro y diez, según las fuentes). Más una tercera hambruna provocada, posterior a la guerra con otro millón de víctimas estimadas.
En 1939 la Ucrania polaca fue ocupada por la Unión Soviética, seguida de la deportación masiva de polacos y el exterminio de toda la "inteligentsia" polaca y ucraniana que no había escapado, la experiencia de represión predispuso a polacos y ucranianos contra los rusos, siendo caldo de cultivo para la propaganda nazi antibolchevique. En 1941 la invasión de Alemania provocó la batalla del cerco de Kiev, donde cayeron prisioneros más de 660.000 soldados.

Los años de ocupación y el hecho de que durante 1943 tuviera en su tierra las mayores batallas, provocó la muerte del 20% de la población, porcentaje sólo igualado por Polonia. La importante comunidad judía fue exterminada, y la política de tierra quemada llevada a cabo por los dos contendientes dejó al país en ruinas. Un cuarto de los soldados soviéticos muertos en combate eran ucranianos.
Entre 1943 y 1952 en los territorios recién incorporados a la RSS de Ucrania (Galitzia, Volinia, Bucovina, Transcarpatia y Polesia) un grupo guerrillero antibolchevique llamado UPA (Ukrajins'ka Povstans'ka Armija) o "Ejército Ucraniano Rebelado" lucho contra: las SS alemanas (encargadas de mantener la paz-represión en la retaguaardia); contra el Armja Crajowa (Ejército Nacional)o guerrilla polaca; así como contra los partisanos rusos, prosiguiendo la lucha tras la "liberación" del ejército rojo (seguida de purgas y represiones de la NKVD). La lucha retrasó los procesos de colectivización y provocó deportaciones masivas hacia Siberia, pero logró mitigar los efectos de las expropiaciones forzosas llevadas a cabo en toda Ucrania y provocando la muerte de 1 millón de ciudadanos en la hambruna artificial de 1947.
La hambruna era parte del sistema de represión y control de la población del período estalinista, así las purgas de partido y la colectivización del 33 fueron acompañadas de la hambruna artificial para torcer la voluntad del pueblo, como en el 1946-49 se repitió en el llamado período de Zhdanov en el que se reimpuso el "chauvinismo ruso" destruyéndose y limitando las libertades culturales (de las culturas perseguidas) que se habían relajado durante el conflicto.
En 1954 la región de Crimea fue transferida a Ucrania por decisión personal de Nikita Jrushchov, como parte de la celebración de los acuerdos de Pereyaslav entre los cosacos y el Zar en la unificación de Ucrania a Rusia el 1654. Jrushchov mismo era originario de Ucrania. La descentralización y desestalinización que tuvo lugar bajo su mandato, aunque deshecha por Brieznev después (sumada a una renovación de la rusificación), permitió la aparición del grupo de los 60, autores literarios y artistas que se opusieron al régimen, denunciando la rusificación. Los cuadros del partido comunista de Ucrania se fueron ucranianizando hasta el punto que Brezniev reemprendió las purgas, destituyendo al Presidente de Ucrania y primer secretario del comité central del PC de Ucrania el 1972 acusado de nacionalismo ucraniano por haber escrito un libro glorificando la época cosaca y la cultura ucraniana sin mencionar ni glorificar a Rusia. En 1972 hubo la segunda purga política y cultural bajo Brezniev. En 1979 se empezaron a mandar a levas ucranianas (se mandaban preferentemente a cristianos, rusos, ucranianos, bielorrusos, bálticos, armenios y georgianos) a morir en la guerra de Afganistán, tragedia que duraría hasta el 1989.


En 1986 (26 de abril) la tragedia nuclear de Chernobyl marcó el futuro de Ucrania (aunque por la dirección del viento el país más afectado fue Bielorrusia). La Glasnost permitió conocer más tarde la incompetencia del sistema y la administración, que la celebración del milenario de la cristianización de Ucrania el 1988 no pudo esconder.


Tras muchos siglos de dominio extranjero, bajo el proceso de Perestroyka y Glaznost, se legalizó la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (independiente del patriarcado de Moscú), en 1990 y un año antes se legalizó la Iglesia Greco Católica, abriéndose iglesias cerradas durante 70 y 50 años. Una vez que la Federación Rusa declaró su soberanía respecto de la URSS en junio de 1991, Ucrania hizo lo mismo el 16 de julio. Tras un referéndum en que la URSS quiso consultar la voluntad de continuar su propia existencia, el gobierno ucraniano añadió a la pregunta si se quería bajo condiciones de soberanía (las leyes ucranianas prevalecerían sobre las de la URSS) en la que el pueblo respondió afirmativamente a las dos. Tras el golpe de estado fallido de Moscú en agosto, el 24 de agosto de 1991 el parlamento ucraniano declaró la independencia, decisión que fue ratificada el 1 de diciembre mediante un referéndum popular. Unas semanas después pasó a formar parte de la CEI, institución de poca efectividad, aunque los lazos económicos con Rusia y Bielorrusia siguen siendo muy fuertes.


Tras la Revolución Naranja de 2004 el Presidente Víktor Yushchenko declaró en su aparición ante el Reichstag (Parlamento Alemán) que los ucranianos se convertirán en una parte indispensable de la familia europea[1] .

Ucrania tiene un legado histórico importante; Kíev fue el centro de muchos de los acontecimientos que formaron el origen de las culturas ucraniana, rusa y bielorrusa. Los iconos ucranianos y la arquitectura de las iglesias ortodoxas son especialmente destacados, a pesar de la destrucción de algunos grandes monumentos nacionales en el periodo estalinista como parte del ataque al espíritu nacional ucraniano. Hay también una fuerte cultura popular manifestada, sobre todo, en la música. En el principado de Kíev se escribieron textos en el antiguo eslavo eclesiástico, la más antigua muestra de literatura ucraniana, que constituyó la fundación de la literatura rusa; el mismo idioma ucraniano se desarrolló de forma independiente después del siglo XIII, pero los escritores ucranianos prefirieron usar el ruso como lengua literaria desde el s.XVIII hasta pasado el siglo XIX, cuando tuvo lugar un resurgir nacional.
El folclore ucraniano es uno de los más ricos de los eslavos orientales, su riqueza musical (cantada y bailada) fue la base de los conocidos coros del ejército rojo (la mayoría de las canciones cantadas eran en lengua ucraniana, y los bailes eran cosacos). Ucrania ganó el Festival de Eurovisión en 2004, por lo tanto se celebró en Kiev el Festival de Eurovisión el 19 y 21 de mayo de 2005, semi final y final, respectivamente, haciendo de Kiev una ciudad que atrajo a gente de toda Europa.
A nivel culinario la cocina ucraniana ofrece: borsch, capusniak, golubtsi, vareniki, nalesneki y otros muchos platos especiales.



Ucrania será sede de la próxima Eurocopa 2012, la máxima competición de fútbol entre selecciones europeas. Se trata de una candidatura conjunta al vecino país de Polonia, y será el primer gran evento deportivo que se dispute en Ucrania tras su independencia de la URSS. Formando parte de la Unión Soviética, en Kiev se disputó un partido de la competición de fútbol en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.
Sus equipos de fútbol más conocidos son el Shakhtar Donetsk y Dynamo Kyiv.


¿?

Friday, February 01, 2008


Una Puerta

Wednesday, January 23, 2008




Thursday, January 17, 2008




Saturday, January 12, 2008

LA VERDAD SOBRE LOS TACOS DE MEXICO. ¿DONDE? y ¿COMO COMER TACOS?


________________________________________
Capitulo Uno (Básico):
COMO ESCOGER EL LUGAR ADECUADO

1.- Es indispensable la democracia, a mas gente, mejor sazón.
2.- Se necesitan por lo menos 2 perros callejeros merodeando el lugar para validar queno nos estamos almorzando comunitariamente a otro perro, ya que:"perro, no come perro".
3.- No importando la movilidad del local estedebe contar con el único y sensacional "Mexican waterproof biologicalflys killer"(o sea la bolsita con agua que no sabemos como pero disqueexorciza a las moscas).
4.- El lugar de las salsas debe estar visible,adecuadamente abastecido y a la mano de todos los comensales y hartolimón para vacunar cada taco.
5- En crucero peligroso, a la salida delmetro, en paradero de camiones o algún lugar con los imecas necesarios.6.- El "trapito de la muerte", instrumento multiusos indispensable paralimpiar de manera eficiente y práctica los platos en donde se come, asícomo limpiar las manos de los responsables de cobrar el nutritivoconsumo.
7.- Y of course: cocas frías a discreción.


________________________________________
Capitulo Dos: DE LA APARIENCIA DEL TAQUERO

1.- El taquero debe ser una persona madura, preferentemente con bigote para demostrar que es M&M(Macho Mexicano).
2.- Diestro en el manejo del cuchillo del cual esmaestro para partirle la mandarina en gajos a la carne en cuestión.
3.-Siniestro (con la izquierda) rete hábil para el volteo de las tortillas(previa unción de aceite girasol colesterol free).
4.- Con memoria prodigiosa para el conteo per capita de tacos digeridos.
5.- Conhabilidad para delegar a sus chalanes (por lo menos uno).
6.- Y con un mandil Blanco (indispensable).
________________________________________


Capitulo Tres: DE LOS CHALANES

1.- Deben tener también mandil blanco,pero no necesariamente bigote(son aprendices de taquero).
2.- Su únicotalento natural es la fácil identificación y viboreo de wonderfulmamacitas.
3.- Tienen nombre como Cuñado, el Chino o el Güero.
4.- Suúnica preocupación es la alineación del América o el resultado delclásico,su literatura básica es el Señor Fútbol y todas las historietasde El Libro Vaquero.
5.- Su función es cortar limones, cilantro ycebolla además de destapar refrescos después de cuatro solicitudes delos comensales.
6.- Se saben de memoria el menú, aunque después salencon su tarugada de que ya no hay de "bisté".

________________________________________

Capitulo Cuatro: LOS COMENSALES

1.- Cualquier mexicano, que se preciede ser mexicano es un potencial consumidor de tacos, el taco es un malque no respeta sexo,edad o condición social.
2.- Un comensal siemprepregunta antes que nada: "¿De que tienes,paisa,cuñao, mike, mai,primo?" revisa las viandas y toma su decisión solo hasta corroborar quealgún comensal da su ok pidiendo otro más de tripa.
3.- Los comensalesque vienen juntos siempre hablan en clave entre ellos para que losdemás comensales no les entiendan, No importa que a los demáscomensales les valga gorro su platica. 4.- Un comensal es gandalla contodos los demás comensales, a menos que la otra comensal sea una mami,por lo que todas las comensales mamis son gandallas.
5.- Un comensal esestratega; apaña lugar tan cerca de las salsas que las alcance con unaestiradita de mano, pero tan lejos para que los que se manchen sean los otros.
6.- Un comensal no pide perdón, pide mas tacos y de dos en dospara que no se enfríen... Al final, pide un palillo, chicle o en elpeor de los casos una cerda de la escoba con la que barren el aguacochina, con ella se extraen los pedazos de chicharrón que quedaronalojados entre los dientes y muelas, ¿para qué? para disfrutar de un rico postre de lo que sobró entre los dientes.

Tuesday, January 01, 2008


piñata


En La Soledad, Almoloya de Juarez Estado de Mexico.

con figuritas de fomy